Hoy conocemos que los factores de producción son aquellos que en economía, se consideran los factores fundamentales de su razón de ser.
Otros personas saben que existen, sin embargo no saben la importancia dentro un mundo globalizado, en el cual lo más importante es la contribución que cada uno de ellos aporta para elaboración de un producto o la prestación de un servicio.
En la actualidad podemos encontrar dos grupos de factores de producción:
Los tradicionales
I. La tierra:
El factor de producción tierra es considerado no sólo como la tierra en sí, sino también como el espacio físico donde se desarrolla un actividad y a los recursos naturales que en ella encontramos tales como los minerales, los metales y otros elementos propios de ella que son fundamentales en un proceso productivo.
Tierra = Renta
II. El capital:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidM19Hx7x0zrklm7_woo4DMGrDXPsHWKbB2Fpk90RFHoAgQUP1_8BHFfcg_JMYqRIz19Tmp8usCM43sA1Vs5eTwqkemSt-R4Mx9jn8jBnfNDXsOUYFsG7N6-SYfCzKJ8g6hqVDLQ1Dktw/s200/capital.jpeg)
Muchos catalogan el dinero como capital; sin embargo dado que por si solo no puede ayudar en la elaboración de un producto no es pasible considerarlo un factor de producción.
III. El trabajo:
El trabajo no es más que las acciones de personas debidamente capacitadas que en ejercicio de ellas, en un lugar determinado, tiempo y condiciones especificas conllevan a la elaboración de un producto o la prestación de un servicio.
Trabajo = Salario
Los modernos
I. La gravedad
No se considera un factor productivo puesto que no genera rantabilidad económica; sin embargo juega un papel importante en el desarrollo e interacición de la tierra, el capital y el trabajo aunque su precio sea nulo y sea de nadie, todos necesitan de ella.
II. El aire y los recursos naturales:
Tampoco se catalogan como factor de producción determinante en un producto o servicio; sin embargo todos necesitan hacer uso de ellos para subsistir y para desarrollar los tres factores importantes. No es de nadie, pero todos hacen uso de ellos por ser de vitalidad.
Movimiento de los Factores de Producción
A nivel internacional los tres factores de producción importantes pueden moverse y transferirse de una nación a otra. Por ejemplo las grandes que empresas establecen sus plantas en otros países llevan consigo las maquinarias, las materias primas y en muchas ocasiones personal calificado generando un fenómeno conocido como migración de mano de obra o fuga de cerebros.
De ahí que entendemos un poco la historia de grandes transacciones comerciales dadas por el movimiento de factores de producción en una realidad económica en e siglo de la globalización.
Movimiento de los Factores de Producción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOtgnDHFPnfgK-M_6ZT1s7DX4OzDxsaqo8TshV7dWw-2A2Oy1KmAqHCiB-ET_fiJ3UzI5vK_RP7rVpLiXiiAs2c0_LUFNpoQ71B_l443pgrkXzUTW2XIT_JXk3uvkAJxrMSv_aFO8eM4M/s320/mogmierjto.jpeg)
De ahí que entendemos un poco la historia de grandes transacciones comerciales dadas por el movimiento de factores de producción en una realidad económica en e siglo de la globalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario