lunes, 26 de agosto de 2013

La Migración nos Toca Todos

La migración hacia el extranjero no es un fenómeno propio de los países subdesarrollados.  Se entiende que la migración es el establecimiento de una perspectiva de vida en otro territorio o país diferente al lugar de nacimiento. 
A medida que avanza el siglo XXI, esta tendencia se hace evidente en todos los países del mundo. Éste fenómeno se da por la búsqueda de una mejor calidad de vida; en los lugares en vías de desarrollo las personas migran a naciones industrializadas por la necesidad de brindar una mejor calidad de vida para si mismos y sus familias, que por lo general se quedan en el país de origen. De otro lado desde los países más desarrollados hacia estados menos desarrollados, este acontecimiento sucede por crisis económicas, por trabajo o simplemente porque desean pasar el resto de la vida en lugares más tranquilos dónde la industria y el desarrollo no afecte su calidad de vida.

En Colombia, las personas buscan un estilo de vida diferente al que pautan las grandes disputas territoriales y pujas de los grupos armados por el control de la nación.
Muchas personas desean conquistar el sueño Americano y otras optan por otros lugares remotos de la Tierra.
 
Organizaciones que vigilan la migración en Colombia
Tipos de Migraciones

  1. Migración legal: En éste tipo de migración los cuidadanos de un país o región buscan radicarse en otro lugar con miras a mejorar la calidad de vida, gestionando toda la documentación necesaria para tal objetivo.
  2. Migración ilegal: Tipo de migración considerada ineficaz; es decir que la búsqueda de un objetivo de mejora de la calidad de vida, está opacado por la falta de permisos legales para estar en un país.
  3. Migración interna: Es la migración que se da dentro de una nación; donde las personas migran de una provincia a otras o de un a ciudad a otra.
  4. Migración externa: Es aquella que encierra la migracíon internacional; es decir de un país a otro. 
Figura 1.

 Los destinos preferidos

 La figura 1., ilustra los territorios del planeta preferidos por las personas que cambiar su estilo de vida. Los latinos buscan el  sueño Americano, los africanos sueñan con Europa, los del medio oriente buscan una peque porción del territorio Europeo, Australiano o la imponente China.

La migración es pues un fenómeno que se hace más visible en el siglo de la globalización, y donde muchos desean hacer realidad sus sueños de cambiar el estilo  de vida que llevan hasta ahora en su país de origen. Radicarse en otro país es una experiencia que le toca vivir a quien lo decide hacer y una realidad para la familia que lo ve partir sin un regreso cercano. Es por  esto que la migración nos Toca a Todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario