Redes Empresariales Horizontales
Son empresas que manejan unas características similares, es decir que poseen una equidad de género se promueven principalmente entre las micro, pequeñas y medianas empresas ya que este sector es uno de los que realiza una importante contribución a la economía y a la estabilidad social de los país.
Otras de las características importantes de las redes horinzontales son:
- Ofrecen el mismo producto o servicio
- Cooperan entre sí en algunas actividades
- Compiten entre si en un mismo mercado
Este tipo de red se caracteriza por una fuerte dependencia geográfica y la existencia de un entorno favorable
Es la alianza entre las grandes empresas y las pequeñas empresas para desarrollar proveedores.
De esta manera las primeras pueden dedicarse a las actividades que
les resultan más rentables ya que disponen de mayor flexibilidad
organizacional, en tanto que las segundas pueden asegurar un mercado que
les permitirá sostenerse en el corto plazo y crecer en el largo plazo.
Las redes empresariales de tipo vertical pueden generar economías de escala; algunos de los ejemplos son los siguientes:
- Centros de corte y diseño (industria de la confección e industria del mueble).
- Centros de pre-prensa o UV (industria de artes gráficas).
- Beneficiadoras de algodón (productores de fibras naturales).
- Centros de diseño y fundición (industria de joyería)
- Centros de fundición (industria automotriz)
- Centros de curtiduría (industria del calzado)
![]() |
Es bien importante resaltar que las asociaciones empresariales de cualquier tipo se dan como forma de aumentar la efectividad de al empresa en el mercad; es decir busca conquistar nuevos clientes, ampliar la cobertura bajo el apoyo de empresas con las cuales se asocia una empresa ya sea tipo vertical o de tipo horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario