"Hace una generación, Japón era admirado —y temido— por todos por ser un
dechado de virtudes económicas. Los best sellers de temas empresariales
ponían guerreros samuráis en la portada y prometían enseñar los secretos
de la gestión japonesa; las novelas de suspense de autores como Michael
Crichton describían a las empresas japonesas como gigantes imparables
que afianzaban rápidamente su dominio sobre los mercados mundiales".
Esta afirmación del periódico el país, hace pensar que la ola de la decaída las grandes potencias mundiales esta de moda y que Japón no es la excepción; sin embargo no deja grandes enseñanzas para los países en vías de desarrollo de la región o otros lugares del planeta que lo ven como un referente.
"Las buenas noticias empiezan con un crecimiento de la economía de Japón sorprendentemente rápido durante el primer trimestre de este año", es otro de los apartes del periódico, eso lo que significa es que es un país pujante que ha logrado sobresalir de la crisis a diferencia de los Estados Unidos y Europa. La moneda también esta fortaleciéndose lo que incentiva las exportaciones y en general lo negocios internacionales con esta isla de océano pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario