jueves, 7 de noviembre de 2013

Globalización de la Producción

Es la tendencia de las empresas de fabricar sus productos o servicios con proveedores ubicados en distintas partes del mundo, con el fin de aprovechar mejor los costos, ofrecer mayor calidad de los productos, para ser más competitivos.

Consecuencias

Como consecuencia de la globalización de los mercados y la producción, en los últimos años, el comercio mundial creció más rápido que la producción; la inversión extranjera directa se incrementó, las exportaciones penetraron mas en las naciones y las presiones de la competencia se intensificaron en todos los ramos de la economía.


Órganos que forman parte importante de la globalizaciòn
  •   Organización Mundial de Comercio
  •   Fondo Monetario Internacional.
  •   Banco Mundial.
  •   Organización de las Naciones Unidas.


Factores de la globalización

Existen dos factores macro para que se acelere la globalización. El primero es la caída de las barreras para un libre flujo de bienes, servicios y capital, que ocurrió luego del fin de la segunda guerra mundial.

El segundo factor es el cambio tecnológico, particularmente el desarrollo dramático ocurrido en recientes años en tecnologías de comunicaciones, información procesamiento y transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario